Un empleado considera un buen lugar para trabajar en México su buen ambiente laboral, caracterizado por credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo, y si te decimos que existe un ¿ranking de las mejores empresas para trabajar en el país en 2020?
De acuerdo con Great Place to Work Natura, Financiera Trinitas, Cisco, DHL Express y Blue Box Ventures encabezan la lista de los mejores lugares para trabajar en el país.

Imagen: Unsplash
En el ranking 92% de las organizaciones participantes cuentan con planes de desarrollo individuales para sus colaboradores, mientras que más del 75% ofrece esquemas flexibles de trabajo.
Una de las característica de las empresas que participaron en esta edición del Great Place to Work, es que más del 80% de los colaboradores tiene un contrato permanente y la antigüedad promedio de los trabajadores es de cuatro años.
En todas las categorías, el indicador principal de permanencia fue el orgullo de trabajar en la empresa, mientras que la competencia de liderazgo más valorada por todos los trabajadores fue promover la satisfacción en el trabajo, menciona Factor Capital Humano.
El ranking reconoce a las empresas en cinco categorías, éstos son los ganadores en cada una de ellas:
Compañías con más de 5 mil colaboradores
DHL Express México
Gentera
Infonavit
Grupo Posadas
Grupo IPS
Compañías de 500 a 5 mil colaboradores
Cisco
Microsoft
American Express México
Grupo Ruba
Dell EMC
Compañías de 50 hasta 500 colaboradores multinacional
Natura México
Integon Service Co SA DE CV
Mercado Libre México
Luxoft México
Basf Mexicana Sitio Puebla

Imagen: Unsplash
Compañías de 50 hasta 500 colaboradores nacional
Adsourcing (Aalta Dirección de Negocios Aditsystems)
Lazos
Fist Quality Chemicals
Terminal de LNG de Altamira
Al final, con estas iniciativas se busca promover que cualquier centro de trabajo, sin importar su tamaño, se sume a los esfuerzos por crear grandes lugares para laborar.