Los alumnos de educación básica inscritos a una escuela pública o algún Centro de Atención Múltiple (CAM) pueden registrarse en el programa Mi Beca para Empezar. Si necesitas un apoyo económico, te contamos acerca de las fechas de inscripción y los requisitos para solicitarlo.
Mi Beca para Empezar es un programa social que va dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos a planteles públicos. Los beneficiados reciben diez depósitos durante el año y el monto depende del nivel escolar:
- Preescolar: 400 pesos mensuales.
- Primaria: 435 pesos al mes.
- Secundaria: 435 pesos al mes.
- CAM: 500 pesos mensuales.
Mi Beca para Empezar es un programa social que va dirigido a estudiantes de nivel básico | Fuente: @BienestarEdu
Requisitos del programa
Además de estar inscrito en una institución pública de la Ciudad de México (CDMX) en nivel preescolar, primaria o secundaria, la documentación necesaria es la siguiente:
- Comprobante de inscripción y constancia de estudios correspondiente al ciclo escolar 2021-2022.
- Comprobante de domicilio.
- CURP del alumno y de su tutor.
- Identificación Oficial del tutor.
- También se tendrá que proporcionar un número telefónico y correo electrónico de un adulto durante el registro.
Tienes que estar inscrito en una institución pública de la CDMX en nivel preescolar | Fuente: @BienestarEdu
Fechas de inscripción a Mi Beca para Empezar 2022
Los estudiantes de nuevo ingreso podrán solicitar el apoyo entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre del 2022. Para ello, deberás descargar e ingresar a la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”.
Podrás ingresar a la plataforma con tu número telefónico y un código de verificación, después tendrás que ingresar tu correo electrónico y nuevamente el código de verificación. Posteriormente, tendrás que crear una contraseña e ingresar tu CURP, domicilio y el nombre completo del tutor, así como su ocupación y número telefónico.
Finalmente, de acuerdo con el Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), los datos deberán estar validados por la Autoridad Educativa Federal de la CDMX para el ciclo escolar 2022-2023.
Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.