La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, asegura que está “feliz de ser multada” por violar una ley diseñada para lograr la paridad de género en el empleo. El personal de su oficina está compuesto por 11 mujeres y cinco hombres, lo que significa que el 69% de los nombrados son mujeres.
Un decreto a nivel nacional, en 2012, ordenó que no más del 60% de los nombramientos para puestos gerenciales de servicio público sean ocupados por un género. Cualquier ciudad grande que no cumpla con el decreto está sujeta a una multa de 90 mil euros (aproximadamente 109 mil 690 dólares).
Una campaña de reclutamiento de Hidalgo llevó a que el 69% de los trabajos en su oficina fueran para mujeres.
“La ciudad de París fue multada con 90 mil euros porque se nombraron demasiadas directoras”, tuiteó Hidalgo el miércoles.
11 femmes, 5 hommes… La Ville de Paris a été condamnée à 90.000 euros d'amende parce que trop de femmes directrices ont été nommées.
Avec mes adjointes, les directrices et les présidentes de groupe, nous irons donc porter ce chèque à la Ministre de la Fonction publique. pic.twitter.com/yMDAeH86eS
— Anne Hidalgo (@Anne_Hidalgo) December 15, 2020
En una reunión del consejo el alcalde del Partido Socialista calificó la multa de “absurda”, “injusta” y “peligrosa”, y bromeó “la gestión del Ayuntamiento se ha vuelto, de repente, demasiado feminista”.
Trabajadores la acompañarán a pagar la multa
Hidalgo llevará un cheque pagando la multa a la Ministra de la Función Pública, a principios de 2021, rodeada de sus diputados, sus directoras de servicio y todas las mujeres de la oficina general del Ayuntamiento.
Según diarios locales, el Ministerio de la Función Pública hizo el cálculo y decidió que, a pesar de “esta cifra muy alta que contribuye fuertemente a la feminización de puestos de alta dirección y dirección” en la ciudad, se cumplimiento del objetivo legal de “al menos el 40% de las personas de cada sexo”, según el decreto.
Falta de diversidad
Sin embargo, la concejala de París, Nelly Garnier, dijo que el 69% de nombramientos femeninos no es suficiente. A pesar del aumento de roles para las mujeres en el consejo de París, sigue habiendo una falta de diversidad, dijo.
“En materia de niños, serán mujeres. En solidaridad, serán mujeres“, mientras que las finanzas, la vivienda o el transporte siguen siendo puestos ocupados mayoritariamente por hombres, dijo. “Todos tenemos todavía un largo camino por recorrer”, agregó Garnier.