Una de las metas para millones de mexicanos que cuentan con un trabajo formal es tener la oportunidad de comprar una casa, pues tener que pagar una renta cada mes resulta un gran gasto y que puede ser aprovechado en el Infonavit para conseguir un crédito y conseguir algo propio.
Es un hecho que el Infonavit se ha encargado de ofrecer remedios accesibles para que los interesados en conseguir una casa no tengan más complicaciones, pero a pesar de ello hay muchos que aún no tienen la oportunidad de conseguirla.
Debes saber que entre las principales razones es que las casas que actualmente son construidas van desde los 600 mil pesos a los 2 millones, esto considerando que se tratan de viviendas de nivel medio.

Hay muchos derechohabitantes que aún no tienen la oportunidad de conseguirla. | Foto: Unsplash
Las casas ahora son más caras
De acuerdo a un artículo del medio Mi Bolsillo, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), reveló que los primeros meses del 2022 las casa aumentaron su valor a un 7.7 por ciento a nivel nacional. El motivo es que hay alza de materiales de construcción, así como los índices inflacionarios que suben en el mundo.
Los costos han incrementado hasta un 50 por ciento con mano de obra de las constructoras, de acuerdo con el CMIC.
Hay que considerar que el salario profesional promedio de un mexicano está alrededor de 12 mil 931 pesos según el Observatorio Laboral de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), esto significa que no alcanza lo suficiente para recibir un mayor crédito hipotecario y obtener una nueva casa.

Los costos han incrementado hasta un 50 por ciento.| Foto: Unsplash
¿A qué alternativas puedes recurrir?
Debido a que cada año suben los precios de las casas y como el monto otorgado por los créditos no va de la mano, muchos de los derechohabitantes tienen la necesidad de buscar opciones que les permitan comprar una vivienda con diferentes préstamos hipotecarios con ayuda de bancos.
Otra forma en la que se pueden aprovechar los puntos Infonavit es juntarlos con tu pareja y recurran al crédito Conyugal, igual puedes hacerlo con ayuda de uno de tus familiares
Si ninguna de estas opciones te convence, entonces no hay de qué preocuparse, ya que este año se abrió una alternativa para adquirir tu propio terreno y poder construir tu vivienda con Crediterreno Infonavit, de esta manera es más fácil para los derechohabitantes construir su casa.
Conseguir una vivienda puede ser cada vez más complicado, pero con ayuda del Infonavit la oportunidad de comprarla será más accesible.
Para más información visita las redes de Oink Oink.