En México es común que los comercios y establecimientos como las tienditas de la esquina cobren comisión por pagar con tarjeta a sus clientes.
En el mejor de los casos, te cobran un 5% adicional sobre el valor total de la transacción; sin embargo, también hay algunos que se ensañan y te llegan a cobrar más del 7%.
Si alguna vez te ha pasado esto, debes saber algo: esta práctica es ilegal. Los establecimientos firman un contrato con las instituciones bancarias en el que se acuerda el pago de una comisión, sí, que debe recaer en el propio comerciante; no obstante, se deja claro que dicha comisión no debe transferirse al cliente.
Hay tres vías para presentar una denuncia, de acuerdo con la Profeco | Foto: Unsplash
Por lo tanto, si en la tienda te cobran comisión por pagar con tarjeta de crédito o débito, el establecimiento está incumpliendo el contrato que le permite hacer cobros con terminal bancaria.
En este sentido, hay tres vías para denunciar, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco):
- Llama a tu banco: si contactas a la institución financiera que emite tu tarjeta, ellos te pueden asesorar para tomar acciones e, incluso, recuperar la comisión que se te cobró indebidamente.
- Denuncia ante la Condusef: (55) 5448-7000 Ext. 6271 o al 800 999 8080.
- Dirígete a la misma Profeco: llama al (55) 5625 6700 o al 800 468 8722 o envía un correo electrónico a denunciasprofeco@profeco.gob.mx
En cualquiera de estos canales, debes tener a la mano el domicilio del establecimiento, la fecha y hora de la transacción y los datos referentes al tipo de comisión que se te cobró.
Si quieres conocer más información acerca de este u otros temas relacionados, síguenos en Oink-Oink.