De acuerdo con la carpeta ministerial que está en curso en la Visitaduría General de la Fiscalía General de la República (FGR), la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) perdió diamantes, piedras preciosas y semipreciosas que fueron aseguradas en 2014.
La información señala que estas piezas fueron decomisadas al presunto contrabandista turco Apel Çelik, además los documentos ministeriales revelan que el valor de las 4 mil 569 joyas y diamantes que aseguraron de diversos locales comerciales de la Riviera Maya era de 185 millones 431 mil 525 pesos.
El portal Debate.com reveló que el monto estimado de las piezas perdidas es de 53 millones de pesos, así lo sostiene la carpeta ministerial que está abierta en la FGR. Por otro lado, en 2017 el diario Reforma dio a conocer que estaban tras el empresario turco quien enfrentaba una sentencia en su país natal por la quiebra fraudulenta de un banco.

Imagen: Especial
Mientras en Turquía enfrentaba una sentencia, en México ya estaba identificado como un contrabandista que se dedicaba a la venta y distribución de diamantes en diferentes establecimientos de Cancún, Cozumel y Playa del Carmel.
De hecho, ante los presuntos delitos, en 2014 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargo los establecimientos comerciales de Inmobiliaria Principio Maya, Lapis Diamante, Sondik Maya y Lapis Mahahual, días después de este embargo, la entonces PGR cateó la joyería Jewerly Factory Lapis, empresa que distribuía las joyas que desaparecieron de una bóveda de la SEIDO.

Imagen: Especial
Información de la carpeta de investigación revela que, en 2017, los presuntos cómplices de Apel Çelik Érika Paola Avilés Demeneghi, Guadalupe Demeneghi Morales y Julián José Betancourt Turriza reclamaron las joyas que hoy están extraviadas.
“La Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) dio vista a la Visitaduría General de la entonces PGR y presentó la denuncia correspondiente en contra del agente del Ministerio Público respectivo por su probable responsabilidad administrativa y/o penal”, señala el organismo.
Hasta el momento no se sabe nada de las joyas que fueron aseguradas el 23 de diciembre del 2014.