Es una realidad que cada día se acentúan más los efectos del cambio climático a causa de la contaminación que provoca la humanidad. Por esta razón, el grupo de países pertenecientes al G-7, acordó un plazo para eliminar el uso de autos que funcionan con gasolina.
Eliminar el uso de autos con gasolina
Autos eléctricos tienen beneficios fiscales | Fuente: Unsplash
Como una forma de reducir la huella de carbono que deja la población a su paso, los países pertenecientes el G-7, acordaron en una serie de reuniones, planes que ayuden a eliminar el uso de autos que funcionan con gasolina y pasar a vehículos híbridos y eléctricos.
En dicha reunión donde asistieron países como Alemania, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Canadá y Francia, se comprometieron en seguir una política verde para enfrentar el cambio climático y las pérdidas millonaria que deja la contaminación.
Entre los principales temas que se abordaron, fue el cambiar a partir del 2022 y hasta el 2040 el uso de autos de combustión a gasolina a autos eléctricos, así como acelerar el uso del carbón “limpio”, además de apoyos a empresas automotrices para que dejen de lado la fabricación de este tipo de autos.
Países que se comprometieron a una fecha
El mundo avanza al uso de autos eléctricos | Fuente: Especial
Además de los países del G-7 que se comprometieron eliminar el uso de autos a gasolina, han sido más naciones las que se han comprometido a fechas para pasar a un modelo de autos eléctricos, los cuales son:
- Noruega ha establecido que a partir de 2025 el cambio de autos de gasolina a eléctricos será una realidad.
- Dinamarca establece que a partir de 2030 iniciará la transición con uso efectivo de autos híbridos en 2035.
- En conjunto, Irlanda, Israel, India, Países Bajos, Eslovenia y Suecia iniciarán en 2030.
- Escocia se propone en 2032 iniciar con la transición.
- China, España, Francia, Reino Unido y Taiwán implementarán autos eléctricos en 2040.
Por su parte, México no ha establecido un plan de movilidad y de incentivos claros para migrar del uso de autos de gasolina a autos eléctricos.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.