El pasado 23 de abril, el proyecto Shiba Inu lanzó un portal para quemar tokens SHIB, a fin de reducir la oferta y permitir a los usuarios ganar ingresos pasivos mientras lo hacen.
El equipo detrás del proyecto dijo que el portal fue creado para aumentar la escasez del token y hacer de él “uno de los mejores activos digitales en la historia de las criptomonedas”.
Este portal fue creado en alianza entre Shiba Inu y Ryoshis Vision (RYOSHI), un proyecto de Finanzas Descentralizadas (DeFi) basado en Ethereum, cuyo objetivo es apoyar el crecimiento del proyecto SHIB.
Woof!
In the first 24 hours over 8 BILLION $SHIB was burned through the SHIB Burn Portal!
🔥Burn $SHIB and earn passive income at https://t.co/jSnPG8SEoF!
IMPORTANT: Read disclaimer at https://t.co/D91bVoMUtz pic.twitter.com/GmhxNdZAvi
— Shib (@Shibtoken) April 25, 2022
No obstante, el lanzamiento de este portal no ha impulsado el precio de Shiba Inu, que en la semana y al momento de escribir este artículo acumula una pérdida semanal del 7.86%, de acuerdo con datos de CoinMarketCap.
El medio Cointelegraph rescata que a la fecha se han quemado 410 billones de tokens SHIB, cerca de 41% del suministro total.
Esto hace sentido si se recuerda que Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, recibió cerca de la mitad del suministro total de SHIB, de los cuales quemó la mayoría el pasado mayo, y el resto lo envió a una organización benéfica.
La quema de tokens no ha influido substancialmente sobre el precio reciente de SHIB || Fuente: unsplash
¿Qué ganarán las personas que quemen sus tokens SHIB?
Habrá dos incentivos para los participantes: que la oferta del token disminuya, por lo que se haría más escasa y el valor aumentaría. Por otro lado, se recibirían tokens burntSHIB dentro de su monedero de Ethereum. Estos tokens pagan a los inversionistas recompensas a tasa variable.
Recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink.