Algo tan obvio que es poco común que se pregunten a las personas es la forma de las monedas, porque de manera automática dirán que son redondas. Sin embargo, lo que no se cuestiona es la razón de elegir esta forma a otras como triángulos, cuadrados o trapezoides.
¿Por qué las monedas son redondas?
Aunque de manera general las monedas pueden tener cualquier forma, el círculo se ha utilizado por cientos de años entre distintas naciones por que fue la figura geométrica que les facilitó la tarea de dividir la pieza al momento de ‘dar cambio’, pues el fraccionar la moneda circular es más sencillo determinar que se ha dado la parte correspondiente.
Otro motivo por el que son redondas las monedas se debe a su facilidad para ser transportadas, así como eliminar el riesgo de accidentes ya que a diferencia de una moneda cuadrada o triangular que tienen picos, una moneda circular no causara algún daño a la persona o prendas donde son guardadas.
Existen monedas con formas extrañas | Fuente: Especial
Esta forma también ha permitido que sea más complicado falsificar el dinero, pues tener una forma redonda y un borde estriado logró que sea fácil identificar si la pieza fue limada o cortada para aprovechar el metal precioso con el que se acuñó, por lo tanto, más que una razón estética tiene una razón aplicable.
Algunas excepciones a la forma tradicional
Sin embargo, a lo largo de la historia se ha descubierto que antes de llegar a la forma circular existieron otras figuras similares como ovaladas, sin embargo en el caso del México colonial salieron a circulación monedas triangulares y trapezoidales pues la demanda de dinero era mucha al punto de enfocar el esfuerzo en la cantidad en lugar de la calidad, situación que fue cubierta por la técnica del martillo y troquel.
Finalmente, no hace mucho tiempo (2007), en Somalia se puso en circulación monedas en forma de motocicletas, las cuales llegaron a considerarse como las monedas más feas del mundo por su extraña figura.
Si quieres saber más sobre monedas extrañas del mundo, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.