La Pensión para Adultos Mayores es un programa que tiene la finalidad de apoyar económicamente a la población más vulnerable de México. Si tienes más de 65 años y aún no solicitas esta ayuda, te contamos todo lo que debes saber al respecto.
¿Cuál es el monto de la Pensión para Adultos Mayores?
El Gobierno de México determinó que, a partir de julio, la pensión tendría un aumento del 15%, es decir, de 400 pesos. De esta manera, los adultos mayores recibirán 3 mil 100 pesos bimestrales.

Si tienes más de 65 años, puedes solicitar la Pensión para Adultos Mayores para recibir 3 mil 100 pesos bimestrales | Imagen: Freepik
¿Cómo solicitar la Pensión?
Para realizar la solicitud de pensión, te puedes comunicar a la Línea del Bienestar cuyo número telefónico es 800 639 42 64. Podrás realizar tu registro por este medio de lunes a viernes de las 8:00 a las 21:00 horas.
Para hacer tu registro, ten a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Número telefónico.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
Además, puedes consultar el portal de la Secretaría del Bienestar, https://www.gob.mx/bienestar, para conocer la ubicación de los módulos de registro.

La entrega de estas pensiones se lleva a cabo durante la primera semana del mes | Imagen: Freepik
¿Cuándo se hace el próximo pago de la Pensión?
La entrega de estas pensiones se lleva a cabo durante la primera semana del mes. El siguiente pago corresponderá al bimestre de septiembre-octubre y será depositado los primeros días de septiembre.
¿Cómo retirar el dinero de la Pensión para Adultos Mayores?
Para retirar el dinero de la pensión, se debe acudir a la sucursal bancaria con la Tarjeta Bienestar. Es importante que tengas a la mano el NIP de dicha tarjeta.
Para mayor información, puedes llamar al centro de atención de la Secretaría del Bienestar al 800 007 3705. Y si quieres saber más sobre pensiones y otros apoyos económicos, consulta las novedades que tenemos en Oink-Oink.