Tras el aumento en los precios del gas LP, la Secretaría de Energía (Sener) solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) establecer un precio máximo al combustible. El objetivo de esto es que los consumidores obtengan precios accesibles, sin embargo, te contamos las implicaciones de esta medida.
Un documento firmado por Rocío Nahle García, Secretaria de Energía; precisa “se exhorta a la CRE a establecer una metodología que fije precios máximos al consumidor final de gas LP“. Y agrega que esto sería una “medida de emergencia”.

El IMCO explicó que fijar un precio máximo al gas LP iría en contra de la Ley de Hidrocarburos | Imagen: Especial
La dependencia federal explicó que el gas LP es un energético indispensable para la vida de las familias mexicanas, por ello, el Estado debe garantizar el acceso al combustible.
¿Qué implica fijar precio máximo al gas LP?
Por medio de sus redes sociales, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) explicó que esta medida afectaría al mercado por no responder a los precios internacionales. Además, la disposición iría en contra de la Ley de Hidrocarburos.
Al respecto, Eduardo Pérez Motta, ex presidente de la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC), advirtió que fijar el precio máximo del gas LP también viola la Ley Federal de Competencia Económica. Por ello, advierte que la medida dará lugar a amparos.

Fijar el precio máximo del gas LP también viola la Ley Federal de Competencia Económica | Imagen: Especial
Finalmente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió que esta medida podría generar desabasto o escasez de gas LP. “Únicamente en mercados en los cuales no existen condiciones de competencia deben establecerse precios máximos. De lo contrario, la regulación de precios podría tener consecuencias contrarias a lo que pretende”, detalló la Comisión.
Si quieres estar al tanto del precio de los combustibles en México, no dudes en seguir los canales oficiales de Oink Oink.