El dedito del presidente de México dice no a las deudas. Andrés Manuel López Obrador asegura que “no podemos dar el aval” para el crédito propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo, “porque no vamos a endeudar al país”.

Imagen: Unsplash
“No me opongo si no es a costa del presupuesto federal, pero si es a cargo del presupuesto, no lo acepto”, menciona el mandatario en la tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y BID Invest, miembro del Grupo BID que financia empresas y proyectos sostenibles, anunciaron un acuerdo para facilitar el financiamiento de las cadenas productivas y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país, el cual prevé recursos por hasta 12 mil millones de dólares.
Pero, la Secretaría de Economía, en su cuenta de Twitter, hizo el anuncio de la negociación realizada junto con Hacienda.
López Obrador asegura que “la Secretaría de Hacienda no dará su aval (al programa BID Invest-CMN) porque el gobierno se enfocará en apoyar a los más necesitados. No me gusta el modito de que se pongan de acuerdo y nos impongan sus planes. Ya no es como antes, no estamos de floreros”.
Empresarios mexicanos y el BID acuerdan programa de créditos
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una importante coalición empresarial mexicana anunciaron el domingo un programa de créditos por hasta 12 mil millones de dólares para pequeños y medianos negocios del país para ayudarlos a enfrentar el impacto económico del coronavirus.
A través de un comunicado, el Consejo Mexicano de Negocios y BID Invest, que forma parte del órgano internacional, dijeron que el proyecto contaba con el respaldo de la Secretaria de Hacienda y tenía como objetivo brindar financiamiento a unas 30 mil empresas al año.
Al respecto, el CMN y el BID, señalaron que estas operaciones no involucran dinero público, ya que por el contrario se trata de un acuerdo entre privados. En ese sentido, apuntaron que el respaldo de Hacienda se da toda vez que la institución es accionista del Banco Interamericano de Desarrollo, así que aunque no dio el aval, sí dio el visto bueno.
“Es impreciso decir que Hacienda está avalando, porque no es así, está respaldando como accionario del BID y como autoridad máxima financiera del país. No hay aval crediticio alguno porque no hay recursos del gobierno, no se incrementa la deuda del país, es una operación privada”, señalaron el CMN y el BID, en conferencia telefónica.