Si quieres salir de vacaciones, debemos decirte que de entrada es una mala idea porque estamos en medio de una pandemia y un posible rebrote. A nivel de finanzas personales, te decimos si conviene contratar deuda para irte de vacaciones.
Pagar viajes a crédito puede ser una alternativa, pero debes tener cuidado. No es lo mismo planificar una salida y presupuestarla (como por ejemplo, en tu presupuesto mensual, o a inicios de año planear cuándo te irás), que salir de un día a otro, comprar todo a crédito y no preguntarte cómo harás para pagar después. Si tu capacidad de endeudamiento ya está rebasada por deudas anteriores, puedes poner en riesgo tus finanzas.
No dejes que las deudas se salgan de control por un consumo de corto plazo || Fuente: Pixabay
Tips para pedir crédito para vacacionar
- Fija un monto límite para gastar. Si ya te vas a endeudar, fija una cantidad, haz un presupuesto para la salida, y apégate. Si pides más crédito, va a subir el monto de la deuda que pagues, y te saldrás del presupuesto.
- No comprometas más del 20% de tus ingresos anuales en vacaciones pues se hará difícil pagar algo que te gastaste en poquísimo tiempo.
- Si la empresa para la que trabajas tiene problemas, y tu empleo podría correr riesgos, no te endeudes a largo plazo en una salida.
Si ahorras y planeas, las vacaciones son más baratas || Fuente: Pixabay
- No solo presupuestes cuánto vas a pedir, calcula cuánto vas a gastar en total contando los intereses. Recurre a las calculadoras de crédito para que sepas con exactitud. Si es costoso, puedes considerar ahorrar para irte de vacaciones: pagando con anticipación alojamiento y transporte, bajará el precio, además de no pagar intereses. También puedes aprovechar puntos y millas en tu tarjeta de crédito si eres buen pagador.
- Cuenta los gastos hormiga. Estos desembolsos no contemplados van a vaciar silenciosamente tu bolsillo, así que piensa bien en qué llevarás para no comprar doble.