Tienes deudas, de las cuales solo pagas intereses. Entonces en cuanto recibes dinero, lo vas a pagar inmediatamente, y no sabes cómo liquidarlas. Y cuando liquidas esa deuda, se te hace fácil ir y meterte en otra, o solicitas un crédito para pagar otro. En esta nota te decimos cómo deshacerte de esas deudas cíclicas.
- Ten un plan. Debes llevar un control de tus ingresos, además del dinero que debes. En esta nota te damos tips para pagar tus deudas rápido y sin intereses, y en esta otra te decimos cómo puedes consolidar varias deudas en una sola para que consigas menos intereses.
- El control de tus ingresos y tus deudas debes hacerlo siempre para evitar que las deudas ocupen un porcentaje significativo para tus ingresos. Aquí te explicamos cómo tener un presupuesto.
- Evita pagar solo el mínimo de tu tarjeta, pues estás pagando solo los intereses. Por esta razón podrían estar sin disminuir tus deudas.
Imagen: Pixabay
- Evita pedir un crédito para pagar otro, pues podrías terminar con dos deudas. En esta nota te decimos en qué casos conviene.
- No pienses que las deudas son malas, al final se trata del uso que le das al crédito. No es lo mismo endeudarte para una fiesta o un celular (que son pasivos) que para una casa o un negocio (que te van a generar rendimientos).
- Siempre compara tasas de interés antes de endeudarte. Recuerda que un buen historial crediticio te dará mejores plazos y cantidades de dinero que uno manchado. Estar reportado negativamente en buró te hará ser un cliente de alto riesgo, y con ello al prestarte, pagarás intereses más altos.
- Recuerda poner en tu presupuesto un tope del 30% de tu sueldo en deudas. No dejes que sobrepase este porcentaje, o podrías poner en peligro el pago de tus gastos fijos, como comida, electricidad, internet o gas.