Con el próximo regreso a clases del ciclo escolar 2022-2023, millones de padres y madres tendrán que gastar en los útiles escolares. Sin embargo, en caso de no tener dinero suficiente puede ser tentador el solicitar un préstamo exprés, pero ¿realmente son buenos? Aquí te lo explicamos.
¿Me convienen los préstamos exprés para comprar útiles?
El regreso a clases representa una de las temporadas del año donde más compras y flujo de dinero hay, ya que adquirir mochilas, libretas, libros, uniformes, y todos los útiles que requiere la escuela representa un gasto importante para padres y madres de familia.
Es por ello, que en caso de pasar por una situación económica complicada estaremos tentados a pedir un préstamo exprés sin considerar los riesgos que existen. Entre los primeros puntos que debes analizar para solicitar un préstamos de este tipo son los altos intereses a pagar ya que de forma habitual suelen prestar cantidades pequeñas de entre $2 mil ha $20 mil pesos a cambio de una tasa de interés anual de 300 y o hasta 1000% anual, algo simplemente abusivo.
Estos préstamos son caros en intereses | Imagen: Google
Otro problema con estos préstamos son las labores de cobranza, ya que en caso de atrasarte en el pago serás acosado por estas empresas e incluso, algunos suelen recurrir a las amenazas y acoso para que pagues.
No obstante un problema del que pasas por alto es que en caso de haber pagado altos intereses en tiempo y forma, tu “buen comportamiento” no se verá reflejado ante Buró de Crédito, lo que mermará tus oportunidades de pedir un préstamo con mejores condiciones a una financiera completamente regulada.
Alternativas a los préstamos exprés
Ahora, si no tienes una buena referencia en tu Buró de Crédito el cual te ayude a pedir un préstamo en el banco o a una Sofom, tienes la alternativa de recurrir a una casa de empeño, donde recibirás un prestamos a cambio de dejar un bien en garantía. Sólo ten presente que en caso de no pagar en las fechas estipuladas perderás la oportunidad de recuperar tus artículos, aunque tienes la ventaja de no ser acusado por financieras irregulares.
No te ayudan a tu Buró de Crédito | Imagen: Google
Finalmente, recuerda que en promedio los mexicanos gastan entre 800 a mil pesos en útiles escolares por alumno, lo que significa que una familia promedio de de a tres hijos tendrán que destinar de $2 mil a $3 mil pesos cada ciclo escolar, siempre y cuando se opten por marcas económicas, de lo contrario el presupuesto puede elevarse considerablemente.
Si quieres más información sobre préstamos exprés, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.