Hay muchos conductores que recurren a la milenaria técnica de manejar con las reservas de la gasolina de su auto. Básicamente, esperan a que el tanque este vacío para volver a cargarlo de nuevo; o bien, en casos peores, le ponen solo un poco de combustible para que aguante unos kilómetros más.
Sabemos que en ocasiones esto es una respuesta a la falta de recursos. Tal vez es final de quincena y uno no tiene mucho dinero en el bolsillo, pero debe conducir hacia una cita importante, por mencionar un ejemplo.
No obstante, hay malas noticias para los conductores que son recurrentes en este tipo de práctica. A mediano plazo, ahorrarte unos pesos de gasolina te va a salir muy caro.

Ahorrar unos pesos de gasolina puede salirte muy caro | Foto: Unsplash
El bajo nivel de combustible puede descomponer tu auto y las reparaciones son costosas. Así que más vale mantener un buen nivel de gasolina (al menos medio tanque), para evitar cualquier inconveniente.
¿Por qué se descompone el auto cuando el nivel de gasolina es bajo?
El bajo nivel daña, en primer lugar, la bomba de gasolina. Cuando tiene poco combustible, succiona aire e impurezas que, a su vez, se quedan atascadas en el filtro.
Esto provoca un aumento irregular de temperatura que, con el paso del tiempo, genera que las piezas del motor dejen de funcionar de forma correcta.

Manejar con poca gasolina le restará vida útil a tu auto | Foto: Unsplash
Las impurezas producen corrosión y oxidación e incluso pueden llegar a tapar los inyectores y hacer que el vehículo se detenga y requiera una visita al mecánico.
Por supuesto, cuando esta práctica de conducir con bajo nivel de gasolina es recurrente, los efectos se agravan y terminan ramificándose hacia otras piezas del motor.
Así pues, es importante que cuides tu auto y que pongas atención en la bomba de la gasolina. Si usas suficiente combustible, alargarás la vida útil de tu coche y evitarás gastar constantemente en revisiones y reparaciones.
Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.