Uno de los trámites que miles de automovilistas en el Estado de México deben de cumplir es el pago del refrendo y tenencia vehicular, mismo que se ha determinado que el 31 de marzo es la fecha límite para cumplir. Pero cuáles son las consecuencias de no hacerlo.
Consecuencias de no pagar a tiempo tu refrendo y tenencia
De acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de Finanzas del Estado de México, hasta el 16 de marzo se ha logrado recaudar $3 mil 645 millones de pesos por tenencia y mil 351 millones de pesos por refrendo, lo que equivale a poco más del 44% de lo recaudado en el año pasado, por lo que exhorta a los automovilistas a cumplir con este pago para no sufrir las siguientes consecuencias:
No tendrás descuentos por pagar tarde el refrendo | Fuente: Especial
- No acceso a subsidios: la principal consecuencia de no pagar a tiempo es no acceder a los subsidios al pago del refrendo, el descuento del 50% al costo de cambio de placas y exentar el pago de tenencia si tu vehículo tiene un valor menos a $400 mil peso más IVA y en motocicletas, por un valor de %115 mil pesos más IVA.
- Multas: en caso de no cumplir con el pago de refrendo y tenencia, debes de asumir la multa que oscila entre los $521 pesos y hasta los $911 pesos según el valor comercial del vehículo. Sin considerar los recargos que lleguen a acumularse.
- Contratiempos en trámites: otro problema de consideración es que al no cumplir con el pago te será imposible cumplir con la verificación vehícular e incluso no será posible sacar el auto del corralón en el Estado de México.
Tendrás contratiempo en diversos trámites | Fuente: Especial
De este modo, es de suma importancia que cumplas con el pago de estos impuestos a manera de evitar multas y retrasos en trámites que necesites, así como complicar el proceso de venta del vehículo, pues el costo final se verá afectado por los adeudos que acumula.
Si quieres más información pagos de impuestos vehiculares, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.