Las transferencias de dinero vía electrónica han tenido un incremento exponencial a raíz de la pandemia, pues los bancos y fintech desarrollaron productos para que el público pueda disponer de su dinero sin tener que ir a una sucursal. Sin embargo, durante el proceso de transferencias es común preguntarnos a qué se refiere STP en concepto de banco.
¿Qué significa STP en transferencias?
El Sistema de Transferencias y Pagos (STP), es una fintech con más de 15 años de experiencia que trabaja de la mano con Banxico (banco de México), para conectar a los bancos, aseguradores, fintech y demás empresas del sector financiero en procesar transferencias electrónicas de dinero.
Las fintech han utilizado este sistema para procesar pagos | Fuente: Unplash
Su colaboración directa con SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), ha permitido que empresas y entidades financieras pueden procesar cobros y pagos de manera remota, pues sólo necesitan una CLABE interbancaria y definir STP en el apartado de banco como institución que procesa la transferencia.
En fechas recientes, esta fintech mexicana recibió la autorización por parte de la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), para operar como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), que corresponde a un tipo de fintech que identifican las autoridades financieras.
Esta supervisada por la CNBV | Fuente: Unplash
Por esta razón, en caso de presentar un problema al realizar una transferencia y elegir STP en el concepto de banco, puedes solicitar la ayuda de la Condusef para tratar de solucionar la anomalía lo antes posible, o en su defecto, interponer una queja.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.