El ahorro de dinero implica disciplina, pero también creatividad. Si tus ingresos son muy limitados, recortar gastos y aumentar tu capacidad de ahorro se vuelve importante, así que te damos 7 tips prácticos que ayudarán a recortar tus gastos.
1: Usa menos jabón
Esto suena extraño y hasta desagradable, pero hay quienes aconsejan utilizar esponjas corporales de carbón exfoliante para no usar este producto y mantenerte limpio. Incluso en internet hay recetas para fabricar tus esponjas a base de sal o azúcar. En el caso del jabón para la ropa, hay muchas recetas útiles en internet para hacer rendir el que compras.
Aprovecha el conocimiento que encuentras en internet para aprender a hacer cosas por tu cuenta || Fuente: Pixabay
2: Fabrica tus propias cosas
Con la ayuda de YouTube puedes encontrar instructivos para fabricar o reparar cosas por tu cuenta. Esto incluso te ayudará a ganar habilidades que puedas convertir en actividades que te permitan tener fuentes adicionales de ingresos.
3: Simplifica tu guardarropa
Un guardarropa minimalista ayudará a ocupar menos espacio, simplificar tu vida y a ahorrar dinero. Vende las prendas que ya no usas y mantén simple tu guardarropa, evitando las prendas que te son innecesarias. No caigas en las retóricas de “vestirse para el éxito” o “para el trabajo de tus sueños”, ni compres prendas intentando impresionar a otras personas. Tu guardarropa puede construirse con prendas de calidad de segunda mano o en escaparates de precios accesibles. Sólo piensa en la funcionalidad de las prendas y su combinabilidad.
Se recomienda un guardarropa minimalista para simplificar tu vida || Fuente: Pixabay
4: Corta tu propio cabello
Esta opción no es para todo el mundo, pero si eres capaz de usar unas tijeras y un espejo, puedes lograrlo. En YouTube puedes buscar consejos para tu tipo específico de cabello y estilo que quieres conservar. También puede ser útil cortarse el cabello en familia y en casa para evitar ir a la estética.
5: Mantén contigo los aparatos electrónicos
Otra forma de ahorrar es mantener contigo electrónicos como celulares, computadoras o tabletas por tanto tiempo como sea posible. Esto te ayudará a ahorrar en el largo plazo, pues es otro lugar donde no vale la pena gastar para impresionar a otros. ¿Sabías que el multimillonario Warren Buffett se quedó con el mismo teléfono celular de 20 dólares hasta 2020?
El crédito es mejor si sabes usarlo || Fuente: Pixabay
6: Abre una cuenta en un neobanco
Los neobancos son instituciones bancarias que operan en línea y sin sucursales. Estas son grandes alternativas porque se manejan desde tu teléfono celular, son amigables para usar, e incluso te pagan intereses mayores a los de la banca tradicional por tener tu dinero con ellos. Ellos te darán una tarjeta, que podrás usar sin comisiones en cajeros con los que tengan convenio.
7: Usa dinero, no crédito
Esto es controversial, pero si cuentas con pocos recursos, no pidas crédito si no sabes manejarlo o tus recursos no te dan para pagar más del mínimo. Si te acostumbras a pagar el mínimo en tus créditos, terminarás pagando a precios elevados los bienes que adquieras, y hasta te expones a que se te preste a una alta tasa de interés al ser considerado cliente de alto riesgo. Mejor maneja tu presupuesto y gasta lo que tienes.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.