Si uno de tus planes es apostar por invertir el dinero que tienes ahorrado o estás en busca de alguna manera para generar ganancias extras, debes saber que existen formas de obtenerlas y una de ellas son los intereses. Ante esto hay dos tipos que debes conocer para no caer en deudas, el compuesto y simple.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieras (Condusef) se encargó de dar una explicación para dejar en claro en que consiste cada uno por medio de la revista Proteja su dinero.
Condusef se encargó de dar una explicación para dejar en claro en que consiste cada uno.| Foto: Unsplash
¿En qué consiste el interés compuesto y simple?
El interés compuesto es la suma de la ganancia que se obtiene a través de los intereses en una inversión para generar otros nuevos (intereses o ganancias).
Esto significa que los intereses que se obtienen en una inversión se vuelven a invertir y de esta manera la inversión inicial crecer. Así que mientras más sean los periodos reinvertidos mayor será la ganancia.
Lo que dice la comisión es que recurrir a los intereses compuestos es sencillo y para ejemplificarlo puso la Afore, donde las personas se encargan de realizar aportaciones voluntarias a su cuenta que les servirá cuando llegue el momento de jubilarse y los rendimientos sean mejores.
El compuesto es la suma de la ganancia que se obtiene a través de los intereses.| Foto: Unsplash
Por otro lado se encuentra el interés simple, de acuerdo con expertos, este es la tasa aplicada sobre un capital origen que permanece constante en el tiempo y no se agrega a periodos sucesivos.
Debes saber que este interés se calcula para pagos o cobros sobre el capital inicial en cada uno de los periodos que sean tomados en cuenta.
Hay diferencias entre estos intereses, pues en el compuesto se realiza a través de la capitalización de intereses, esto quiere decir que los obtenidos son sumados al capital inicial para que se puedan generar nuevos intereses.
Así que, para evitar caer en deudas si pretendes invertir es necesario que conozcas la diferencia entre estos dos intereses.
Para más información visita las redes de Oink Oink.