Los trabajadores del Estado que tienen una cuenta de ahorro para el retiro en Afore PENSIONISSSTE, obtienen un beneficio exclusivo llamado ahorro solidario, pero de qué trata esta modalidad y cuál es la diferencia con el ahorro voluntario.
¿En qué consiste el ahorro solidario?

A mayor ahorro más rendimientos | Fuente: Especial
Como una manera de incrementar los rendimientos de Afores, PENSIONISSSTE brinda un beneficio exclusivo para los trabajadores del Estado que cotizan ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el cual es llamado “Ahorro solidario”.
Este programa consiste que el derechohabiente destine de 1 a 2% del salario básico que recibe y la entidad o dependencia de trabajo aportará $3.35 pesos adicionales por para peso ahorrado del trabajador.
Esto quiere decir que los derechohabientes pueden incrementar su ahorro hasta 8.5% del sueldo básico para utilizarlo en en una renta vitalicia o retiro programado al momento de jubilarse, mismo ahorro que puedes identificar en el estado de cuenta Afore.
¿Cuál es la diferencia del ahorro voluntario?

El ahorro en tu Afore tiene beneficios fiscales | Fuente: Especial
La principal diferencia que existe entre el ahorro solidario y el ahorro voluntario es que el segundo se basa en un monto adicional que destina el trabajador y no tiene intermediarios, el cual puedes diferenciar por metas a corto, mediano y largo plazo con la opción de deducirlo de impuestos.
Además, las aportaciones voluntarias las puedes realizar a través de transferencias bancarias, domiciliaciones o en tiendas autorizadas por medio de Afore Móvil, pues sólo tendrás que mostrar un código de barras que está vinculado a tu CURP.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.