Entre la larga lista de cosas que se pueden asegurar, la casa es una de las más importantes, y con mayor razón si la buscas rentar. Las aseguradoras piensan en todo, por eso han diseñado productos específicos para los propietarios de inmuebles que se darán en renta. Entérate de los beneficios de asegurar tu casa, antes de rentarla.
Recuerda que antes de rentar tu casa, debes asegurarte de formalizar esta actividad ante las autoridades fiscales. Esto te otorga derechos y responsabilidades, pero es mejor que no estar amparado ante la ley como un ciudadano cumplido.
Asimismo, debes crear una estrategia para encontrar a los inquilinos ideales. Y ya que tienes todo listo para ofertar tu propiedad en renta, busca las mejores opciones de seguros para tu propiedad.
¿Contra qué puedo asegurar mi casa al rentarla?

Al contratar una póliza de arrendamiento, accedes a asesoría jurídica | Fuente: Pexels
Nadie quiere hacerse responsable de los actos que un tercero haga dentro de nuestra propiedad, mientras la rentamos. Un seguro de arrendador te protege en este sentido, cubriendo la responsabilidad civil en caso de daños a terceros o a los arrendatarios (quienes rentaron la casa).
Así, ante cualquier siniestro que ocurra dentro de la vivienda y afecte a terceros, la aseguradora se hará responsable de los costos. Estos daños pueden tratarse incluso de los producidos por un fenómeno natural. Por ejemplo:
- Incendios
- Explosiones
- Inundaciones
- Terremotos
- Robo
- Inundaciones
- Erupciones volcánicas
- Fugas de agua
- Gases tóxicos
- Caída de objetos o estructuras
- Rayos
- Granizo o nieve
- Derrames químicos
- Vandalismo
¿Puedo asegurar mi casa contra lo que haga mi inquilino?

La aseguradora puede darte un abogado a la hora de firmar el contrato | Fuente: Unsplash
Si eres de los que tienen miedo sobre lo que sus propios inquilinos hagan en la vivienda, no es para menos. Y si te preguntas “¿puedo asegurar mi casa contra los daños que dejen los inquilinos?”, la respuesta es sí. Incluso, este tipo de pólizas cubren la mayoría de los siguientes aspectos:
- Daños estructurales y estéticos en el hogar
- Robo o pérdida total de pertenencias en el inmueble
- Daños o destrucción total causada por inquilinos
- Incumplimiento de la renta por parte del arrendatario
- Negativa de desalojo del hogar y/o invasión
- Abandono del inmueble
- Responsabilidad civil
Por lo general, estas pólizas de arrendamiento tienen una vigencia mínima de un año, hasta por el tiempo que dure el contrato con los inquilinos. Los costos pueden ser a partir de los $4,500 pesos. Algunas veces incluyen la elaboración del contrato, el acompañamiento de un abogado durante la firma y la investigación del inquilino. Así que es una gran opción para asegurar tu patrimonio.
Además, en caso de que haya litigios o problemas legales con tus inquilinos, estas pólizas pueden cubrir honorarios de los abogados.
No olvides seguir a Oink-Oink para más consejos sobre finanzas personales, ahorro, inversión y más.