Antes de realizar tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debes saber si tienes derecho a la devolución de tu saldo a favor y hay una forma de revisar esta información de acuerdo a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Antes que nada debes saber que al realizar tu declaración anual, hay una posibilidad de que se desprenda un saldo a favor y ante esta situación puedes recuperar la cantidad por los impuestos pagados.
hay una forma de revisar esta información de acuerdo a la Prodecon. | Foto: Unsplash
Este es un cálculo de ingresos e impuestos durante todo el año fiscal que realiza el SAT y esto significa que el contribuyente realizó sus obligaciones de acuerdo a la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
¿Cómo saber si tienes saldo a favor?
Gracias a la herramienta “Declara Fácil y a Tiempo” del SAT, los contribuyentes pueden realizar su declaración anual en línea por lo cual la información referente a los ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales de impuestos de personas físicas y morales, es fácil de detectar.
La mayoría de la información se encuentra precargada en el sistema del fisco, así que esto da la oportunidad para que los contribuyentes la verifiquen, validen y envíen.
La mayoría de la información se encuentra precargada en el sistema del fisco.| Foto: Unsplash
Para saber si tienes saldo a favor debes de:
- Entrar al portal oficial del SAT.
- Seleccionar el apartado de “Personas”, el cual encontrarás en la parte superior izquierda de la página,
- Después darás clic en el apartado “Anuales” y tendrás que elegir la opción “Presenta tu declaración anual de personas físicas 2020”. También puedes recurrir a la liga: https://www.sat.gob.mx/declaracion/23891/presenta-tu-declaracion-anual-depersonas-fisicas-2020.
- Tienes que autenticarte con tu RFC y contraseña, capturando el Captcha o con tu e.firma, así que debes dar clic en la opción de Enviar.
- Después de realizar este procedimiento es recomendable que revises tu información de contribuyente y verifiques los datos precargados del Ejercicio: 2021, Tipo de Declaración: Normal y Periodo: Del ejercicio. Debes saber que estos ya se encuentran habilitados.
- Tendrás que seleccionar los Ingresos a declarar, esto se trata de los regímenes en los que estás tributando. Tendrás que responder la pregunta “¿Obtuviste ingresos y pagaste impuestos en el extranjero o tienes impuesto pendiente de acreditar?, así podrás continuar con la revisión de ingresos y el desglose de tus deducciones autorizadas y personales.
- Al final es importante que verifiques la determinación del impuesto, corroborando que estén las retenciones efectuadas y si hay un saldo a cargo o a favor.
En caso de tener saldo a favor, debes darle “enviar” a tu declaración anual e ingresar la CLABE de tu cuenta bancaria para que el dinero te llegue.
Recuerda, la cuenta que proporciones debe estar a tu nombre, ya que lo contrario la devolución será negada.
¿Quieres más información de tu declaración anual? Entra a Oink Oink.