Ahorrar monedas de 10 pesos es muy común en México. Hay personas que deciden llenar un garrafón de 20 litros otras que utilizan una alcancía, por mencionar los ejemplos más populares.
Sin embargo, es extraño que sigan un método de ahorro en específico. Simplemente llenan la alcancía, el garrafón o cualquier contenedor y al final cuentan el dinero.
No obstante, los expertos recomiendan seguir algún esquema particular para matar dos pájaros de un tiro: ahorrar y generar un hábito financiero.
Este método de ahorro te ayudará a adquirir un hábito financiero | Foto: Unsplash
De allí surge el siguiente método de ahorro progresivo: consiste en juntar monedas de 10 pesos siguiendo una dinámica que te lleve a reunir, en solo un año, 8 mil 400 pesos.
Funciona de la siguiente manera: primero debes juntar una moneda de 10 cada día durante una semana; después debes aumentar el ahorro: dos monedas de 10 diariamente durante la segunda semana; en la tercera semana, tres monedas diarias; en la cuarta semana, cuatro monedas de 10.
Cuando logres llegar al mes, debes repetir el ciclo. Ahora hagamos cuentas: la primera semana habrás juntado 70 pesos; la segunda semana, 140; la tercera, 210; la cuarta, 280. En total, en un mes tendrás 700 pesos de ahorro.
Así puedes ahorrar 8 mil 400 pesos en solo un año | Foto: Unsplash
Si multiplicamos esta cantidad por 12 meses, el resultado final será de 8 mil 400 pesos, que a cualquiera le vendrían bien para cerrar el año.
Lo mejor de todo es que, como mencionamos, seguir estas dinámicas te ayuda a adquirir un hábito financiero que traerá beneficios a largo plazo.
Esas monedas que se convertían en compras innecesarias, terminarán siendo el pilar de tu ahorro anual.
Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.