Las Afores no solamente administran el ahorro para el retiro de los trabajadores, también cuentan con herramientas que buscan fortalecer la educación financiera en México.
De hecho, ofrecen cursos gratuitos de finanzas personales que no solo abarcan temas relacionados con las propias Afores, sino de temas variados de interés general.
Por ello, la Consar ha publicado el Censo de Educación Financiera y Previsional 2022, mismo que se avienta un clavado en la oferta educativa de las Afores.
La Consar ha publicado el Censo de Educación Financiera y Previsional 2022 | Foto: Unsplash
A saber, las Administradores ofrecen distintos cursos con temas como consejos para gastar dinero de manera eficiente, conceptos básicos de economía y hasta lo valioso del hábito del ahorro en la población en general.
Y, por supuesto, también hay cursos relacionados con el ahorro para el retiro, como aquellos que se enfocan en las subcuentas de Afore, en las diferencias entre aportaciones obligatorias y voluntarias y más.
Ahora bien, estos cursos se imparten a través de las plataformas digitales de las Afores: ya sea en el portal oficial de cada empresa, en Afore Web o en la app Afore Móvil.
Estos cursos pueden tomarse desde Afore Web | Foto: Unsplash
No obstante, si antes quieres ver la oferta educativa de cada administradora y sus implicaciones, puedes consultar el Censo de Educación Financiera y Previsional 2022 de la Consar.
Aquí te dejamos el link para que lo revises a fondo y elijas aquellos cursos que harán que te conviertas en un verdadero conocedor de las finanzas personales.
Si quieres conocer más información acerca de este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.