Si eres de las personas que compra al por mayor y necesita ayuda para controlar sus gastos, te tenemos la solución. Estas cinco aplicaciones te ayudarán a ahorrar y mejorar la organización de tus finanzas personales.
1. Fintonic
Esta aplicación gratuita te permite consultar estados de cuenta de varios bancos a la vez. Además, podrás revisar cuánto y en qué has gastado, y saber cómo te valoran las instituciones bancarias con respecto a tus hábitos financieros.
Si necesitas organizar tus finanzas personales, estas 5 aplicaciones te ayudan a mejorar tus hábitos financieros | Imagen: Especial
2. Spendee
Esta plataforma te permite sincronizar tus cuentas bancarias y realizar pagos en grupo en hoteles, viajes, restaurantes, etcétera. Si eres una persona muy visual, puedes aprovechar que esta app genera gráficas y tablas de ingresos, gastos, presupuestos y ahorro. También da consejos financieros.
3. Money Manager
En esta plataforma puedes consultar de forma sencilla tus ingresos y egresos en determinados lapsos de tiempo. También puedes dividir tus gastos en categorías y definir presupuestos para objetivos específicos.
Además, la aplicación hace de forma automática gráficos acerca de tus hábitos de consumo y estado financiero.
En estas plataformas puedes consultar de forma sencilla tus ingresos y egresos en determinados lapsos de tiempo | Imagen: Especial
4. Wallet
Te permite planificar gastos, establecer presupuestos y manejar tus cuentas bancarias de manera fácil y digerible. Esta app elabora un índice emocional sobre tus gastos que te lleva a tomar mejores decisiones financieras.
5. Monefy
Esta aplicación te permite, al igual que las pasadas, organizar tus ingresos, gastos y ahorros. Además, si no quieres proporcionar tus cuentas bancarias, puedes únicamente hacer un reporte de tus entradas de dinero, movimientos y gastos.
Estas plataformas te permite sincronizar tus cuentas bancarias y realizar pagos en grupo | Fuente: Unsplash
Es importante resaltar que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda que, antes de descargar cualquier aplicación, se lean perfectamente bien todas las políticas de privacidad, así como los términos y condiciones. Esto con el fin de evitar fraudes o robo de datos personales.
Sigue a Oink-Oink en redes sociales para más consejos sobre finanzas personales, inversión, ahorro y más.