Como cualquier otro hábito, el ahorro es algo que se construye. Una vez que lo tengas, podrás construir un fondo para emergencias, aportar a tu Afore, alimentar un fondo para invertir, o ahorrar para alcanzar metas. Estos tips te ayudarán.
Automatiza tu ahorro
Programa tu cuenta bancaria para que pase a un apartado especial o a tu cuenta de inversión a bajo riesgo (Sofipo, Fintech, Cetes) un porcentaje mensual de tus ingresos. Este consejo hará de tu hábito algo que haces en automático.
Piensa a largo plazo || Fuente: Pixabay
Guarda tu cambio
A veces empezar pequeño te ayuda a crear un hábito que se quede contigo. Puedes ahorrar las monedas que tengas en tu poder. Puede ser útil depositarlas en tu cuenta bancaria al final de cada mes.
Págate a ti mismo
Debes llevar un presupuesto de tus gastos, y ahí mismo incluir tu ahorro como parte de tus gastos del mes, como si fuera la renta, el agua o el gas. Considéralo como si te estuvieras pagando a ti mismo, y hazlo tan pronto como te paguen. Con esto te obligas a ahorrar primero y gastar después, lo que lo hace una de las formas de ahorrar dinero más inteligentes. Si gastas primero y luego ahorras, no te va a sobrar y no vas a poder ahorrar.
Organiza tus finanzas || Fuente: Pixabay
Conviértelo en un reto de ahorro
Si te pones un objetivo en mente y fijas la planeación de tu presupuesto hacia el cuánto dinero podrás ahorrar en seis meses o un año, podrás fijar tu mente en alcanzarlo. Sirve más si lo piensas como si fuera un juego, o si te enfocas qué comprarás con ese dinero.
Sigue Oink Oink para más novedades para aprender a ahorrar.