Mientras se alarga nuestra esperanza de vida, es posible pensar en que nuestro retiro se alargue durante décadas. Aunque para cada persona es un proceso distinto, es posible identificar 4 fases financieras del retiro. Identificarlas te ayudará a alcanzar la jubilación de tus sueños.
1: Antes del retiro
Esta etapa inicia cerca de una década antes de que dejes de trabajar. Mientras que los planes para el retiro deberías planearlos desde que empiezas a trabajar, en esta fase de la vida, entras en la etapa en la que deberías planear activamente tu retiro.
La planificación financiera es clave || Fuente: Pixabay
Piensa en tus metas y determina cómo quieres que se vea tu retiro. Habla con tu pareja, si estás casado. Aquí puede ser útil trabajar junto a un asesor financiero, que te ayude a armar un portafolio de inversiones a bajo riesgo, donde te prepares para esa época en la que ya no recibirás un pago quincenal.
2: Los primeros años
En esta época, los gastos suelen ser más altos, porque sientes tu mente y tu cuerpo aún en buenas condiciones. Algunas personas aprovechan para probar nuevas cosas y sentirse libres sin ir a trabajar. Es necesario presupuestar las diversiones para que no se salgan de control.
También puedes pensar en mudarte, cambiando de casa a una más barata, cerca de tu familia, o donde te guste más el clima.
Llega un punto en que los retirados pasan más tiempo en casa || Fuente: Pixabay
3: La mitad del retiro
Esta se identifica como una fase menos costosa, y suele iniciar 10 años después del inicio del retiro. Aquí, los retirados viajan menos y se quedan más tiempo en casa. Sin embargo, los gastos de salud suelen acrecentarse, y será necesario pensar en equipos y chequeos constantes.
También puede ser útil planificar tu testamento. Y si ya lo tienes, revisarlo, porque podrías querer hacer cambios.
4: Los últimos años
Los gastos de salud pueden salirse de control en esta era. Al respecto, puede ser útil contratar seguros de gastos médicos a largo plazo desde el inicio del retiro para no dejar problemas financieros a tus seres queridos.
Por último, debemos decir que aunque cada fase es distinta, en todas es importante monitorear y evaluar tus finanzas. Te invitamos a seguir los canales de Oink Oink.