¿Piensas dejarle una herencia a tus seres queridos? Aunque esto es una gran idea, debes tener cuidado con lo que heredas, porque algunos activos pueden causar problemas, discusiones, o tener costos ocultos. Por acá ya te hablamos de los mejores activos para heredar; así que esta nota va sobre los activos que no deberías dejarle a tus hijos.
1: Tiempos compartidos
Estos son contratos de largo plazo en donde acuerdas la renta de un viaje anual a una propiedad destinada para el descanso. Estos contratos pueden durar décadas o de por vida y es difícil salir de ellos. En algunos casos, los vendedores de tiempos compartidos invitan a los contratantes a incluir a los jóvenes de la familia en las cláusulas.

Evita heredar tiempos compartidos || Fuente: Pixabay
No deberías hacer esto, porque los costos del contrato para los ‘herederos’ puede subir. Si ni tu familia no quiere heredar el tiempo compartido y tú ya no lo quieres, lo mejor que puedes hacer es salir del contrato.
2: Armas
Las armas requieren permisos de porte y manejo. Por esta razón, son bienes cuya herencia debes planificar con anticipación, haciendo que la persona tramite su permiso de porte con anticipación. La idea a su vez es evitar un escenario donde tus armas se queden abandonadas en la casa y sean descubiertas por manos indebidas: un escenario que puede ser una tragedia para otros miembros de tu familia.
3: Propiedades y bienes raíces
Este tipo de herencias es un campo minado, sobre todo si es repartido entre más de un miembro familiar. Los conflictos entre herederos pueden manifestarse cuando ya no estés, y pueden ir desde quiénes te cuidaron más/quienes merecen más la herencia; a quién le dijiste que sería el heredero; si deberían vender y repartirse el dinero; o quién será responsable de los gastos.

Las propiedades pueden ser objeto de disputa || Fuente: Pixabay
En México puede ser aún más problemática una herencia de bienes raíces si no se cuenta con escrituras y un testamento.
4: Bienes con un valor sentimental
Estos bienes son difíciles de avaluar, y si se trata de joyería, cristalería de renombre, o muebles, puede haber disputas familiares si estos bienes son vendidos. La razón es que las personas pueden sobreestimar el valor de sus herencias y podrían reclamar porque fueron rematados y vendidos por debajo de sus expectativas.
Te invitamos a seguir los canales de Oink Oink.