Con la finalidad de evitar la venta ilegal de combustible, se incluyó en la Ley de Impuestos Sobre la Renta (ISR) un nuevo requisito para deducir el gasto de gasolina. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esta nueva medida aplica para vehículos de todo tipo, te explicamos todo al respecto.
Nuevo requisito para deducir la gasolina
Debido a la reforma del artículo 27 fracción III de la Ley del ISR, para deducir combustible, ahora será necesario incluir en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) otro dato. Según información del SAT, este documento deberá tener la información del permiso vigente de la gasolinería o proveedor.
Otro de los requisitos para poder deducir la gasolina es contar con los CFDI de cada compra | Fuente: Especial
El SAT especifica que este nuevo requisito se aplicará a vehículos terrestres, aéreos y marítimos. Es decir, se deben incluir los datos acerca de los permisos de comercialización e importación en el CFDI.
¿Cómo deducir el gasto de combustible?
Para que la compra de gasolina sea deducible tendrá que estar vinculada con la actividad económica de la persona física o moral. “Debe ser estrictamente indispensable para los fines de la actividad del contribuyente, salvo que se trate de donativos no onerosos ni remunerativos”, especifica la Ley del ISR.
Se deben incluir los datos acerca de los permisos de comercialización e importación en el CFDI | Fuente: Especial
Asimismo, el monto de esta compra debe exceder los 2 mil pesos y se tiene que realizar mediante transferencia, cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito, o monedero electrónico autorizado por el SAT.
Finalmente, otro de los requisitos para poder deducir la gasolina es contar con los CFDI de cada compra o transacción. De acuerdo con el SAT, estos documentos deberán contener el RFC, nombre o razón social, régimen fiscal, código postal y clave de USO o CFDI.
Para consultar más información sobre el pago de impuestos, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.