La apariencia casual es uno de los estilos más cómodos que pueden existir, así que el diseñador georgiano Demma Gvasalia, quien tomó la dirección creativa de una de las marcas de moda más importantes a nivel mundial, mejor conocida como Balenciaga, está lista para crear controversia por sus tenis destruidos.
Una de las decisiones que ha tomado el diseñador es introducirse al mundo del calzado casual de lujo, defendiendo los “ugly sneakers”, que son conocidos por ser calzado feo como el zapato- calcetín, los Triple S o los populares Crocs en plataforma, bota, entre otros diseños, pero ahora quiere ir por más.
El diseñador se ha introducido al mundo del calzado casual de lujo.| Foto: Especial
Conoce los detalles de este caso
Balenciaga por excelencia es una de las marcas más influyentes en el mundo de la moda, pero su apuesta irónica de “más es más” ha rebasado los limites, pues su última apuesta fueron los tenis Paris Sneakears, los cuales son conocidos por tener una apariencia desgastada.
De acuerdo a medios de moda, darles una etiqueta de “desgastados”, “maltratados” o “destruidos”, sería subestimarlos, pues estos tenis están destruidos con la intención.
Estos tenis recuerdan a la silueta de los Converse Chick Taylor, los cuales son de botín de color blanco, negro y rojo con acabados de textura y desgaste en la lona y suela, raspones y rayones.
Estos tenis recuerdan a la silueta de los Converse Chick Taylor.| Foto: Especial
La intención de este calzado es que fueron pensados para ser usados toda la vida, aunque debes saber que esta versión esta limitada a 100 pares y tienen un costo entre los 10 mil y 13 mil pesos mexicanos.
Algo que debes tomar en cuenta es que Balenciaga destaca por causar controversia y estos tenis son el claro ejemplo para revivir el discurso de la “glorificación de la pobreza”.
Es importante destacar que esta tendencia de recurrir a artículos nuevos que parecen usados ha sido etiquetada como ofensiva y de mal gusto porque “los ricos imitan a los pobres”, de acuerdo a un artículo de ELLE México.
¿Te interesa conocer más casos como este? Visita a Oink Oink y déjanos saber tu opinión.