En días recientes las redes sociales se volcaron contra un famoso restaurante llamado Sonora Grill por supuestos actos discriminatorios a sus comensales, el cual consistía en separar en zonas de ‘gente blanca’ y ‘gente morena’ para conservar la imagen y perfil del establecimiento. Pero, ¿cuáles serían las sanciones que pude recibir en caso de confirmarse?
Sonora Grill y las consecuencias de su ‘discriminación’
Fue a través del perfil de Twitter “Terror Restaurantes MX” que un testimonio encendió las redes, pues acusó que la sucursal Sonora Prime Grill ubicada en plaza Masaryk en Polanco, Ciudad de México, separa a sus comensales en zonas de “gente blanca” para la sección Moussent, y a “gente morena” en la sección Gandhi.
A raíz de esto, se volcó una serie de testimonios que acusan al grupo restaurantero de realizar estos actos racistas a sus comensales, pues tratan de “conservar” la imagen y concepto del establecimiento. Sin embargo, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), anunció una carpeta de investigación para verificar si existen actos discriminatorios por parte del restaurante.
La copera investiga si existen actos de racismo | Imagen: Terror Restaurantes MX
Dentro del comunicado, se menciona que la situación se atenderá en los términos de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, donde sus artículo 5 y 6 explican detalladamente qué acciones se consideran discriminatorias, no obstante, se limita que las sanciones sean implementadas por los organismos correspondientes.
Las sanciones que tendría que pagar Sonora Grill
Ahora bien, si los actos de racismo se comprueban y se atienden bajo la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, el grupo restaurantero será multado con 126 a 350 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), o el equivalente a $12 mil 123 pesos hasta $33 mil 667 pesos.
Sin embargo, esta situación también podría recaer en el Código Penal del Distrito Federal, ya que el artículo 206 sanciona actos de discriminación con 1 a 3 años de prisión o 25 a 100 días de trabajo a favor de la comunidad y multa de 50 a 100 veces UMA (de $4 mil 811 a $9 mil 622 pesos).
Señalan que separan a gente por su color de piel | Imagen: Sonora Grill
No obstante, como lo señala este artículo, es un delito que se persigue por querella, lo que brinda a las víctimas la facultad de decidir si debe castigarse o no al agresor a través del perdón.
Abusos a derechos laborales
Aunque Sonora Grill Group publicó en sus redes sociales un comunicado donde niegan prácticas racistas a sus clientes, este no ha sido bien recibido, ya que no cuenta con la firma de una persona que de la cara por el establecimiento, además de no tomar acción e investigar lo sucedido, sin olvidar que desactivaron los comentarios a su publicación, lo que es interpretado por usuarios como una respuesta vacía y que no ayuda a eliminar estas acciones.
Su comunicado no ayuda a eliminar estas prácticas | Imagen: TW Sonora Grill
Sin embargo, la discriminación no es lo único que ha manchado a este restaurante, ya que existen un sin fin de testimonios de sus trabajadores donde acusan a Sonora Grill de no respetar sus derechos laborales, como no pagar seguro médico, horas extras sin paga, robo de propinas, acoso laboral, entre muchos más. Lo que deja a las autoridades una extensa investigación para aclarar el comportamiento del restaurante con sus comensales y trabajadores.
Si quieres más información sobre tus derechos de consumidor. No dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.