La firma Standard & Poor’s (S&P) anunció que ya no calificará instrumentos de Financiamiento Estructurado en México. Esto pues no están en posibilidad de cumplir con los criterios establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para cumplir con esta tarea.
Al respecto, la CNBV había solicitado a todas las calificadoras cambiar los procedimientos en la metodología, que exigen la verificación de la cartera de créditos y las garantías que respaldan las transacciones de financiamiento estructurado.
S&P se declara imposibilitada para pedir las nuevas disposiciones de la CNBV para calificar estos instrumentos || Fuente: Oink Oink
Por ello, S&P indica que ellos no realizan actividades de auditoría ni están obligados a validar la información que reciben. Así, dicen que para asignar y determinar calificaciones, confían en la veracidad de la información proporcionada por emisores y agentes, incluyendo asesores financieros, legales y auditores, según corresponda.
En este sentido, S&P declaró que no están en posibilidad de implementar estos requerimientos establecidos por la CNBV en sus metodologías, pues queda fuera de su alcance como institución.
Como resultado, S&P declara que no tiene otra alternativa que dejar de asignar nuevas calificaciones en Escala Nacional a cierto tipo de transacciones de financiamiento estructurado en México. S&P declara que no continuarán con la vigilancia de las calificaciones existentes, y plantean quitar la mayoría de las calificaciones vigentes en escala nacional de financiamiento estructurado de México en los próximos meses.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.