Este lunes 28 de septiembre fueron publicados los datos referentes a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) (nueva edición) correspondientes al mes de agosto de 2020, que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe arroja que el país continúa con la recuperación gradual de los negocios y empresas en las actividades económicas que el gobierno etiquetó como no esenciales.
Estos son los datos del Inegi sobre el mercado laboral en agosto
Se incorporaron 608 mil personas a la Población Económicamente Activa (PEA), pasando de 52.6 millones a 53.2 millones. Por ello, de los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, se han reincorporado alrededor de 7.8 millones en agosto. Julio A. Santaella, presidente de la junta de gobierno del Inegi, indica:
#ENOE_N en agosto 2020 la fuerza laboral #PEA se estimó en 53.2 millones de personas, lo que representó la incorporación de 608 mil personas más que en julio y 7.8 millones más que en abril; la tasa de participación subió de 47.5% en abril y 54.9% en julio a 55.1% en agosto. pic.twitter.com/7TVxhwS6fz
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 28, 2020
La población ocupada fue de 50.4 millones de personas en agosto. Así, hubo un aumento de 1.9 millones de personas ocupadas en jornadas que oscilan entre 35 y 48 horas semanales, pasando de 20.7 millones a 22.6 millones.
Imagen: Pixabay
El número de empleados que perdieron sus vínculos laborales se redujo en 1.1 millones de personas. Así, se redujo de 3.7 millones a 2.6 millones de personas. En abril, este número llegó a 9,5 millones de personas.
Sobre la población que trabaja en la informalidad, Santaella indica:
#ENOE_N la población ocupada en condiciones de informalidad, que antes de la emergencia sanitaria rondaba los 31 millones de personas y se contrajo a 20.7 millones con el confinamiento de abril 2020, se estimó en 27.8 millones de personas en agosto 2020 (55.1% de la ocupación). pic.twitter.com/74TpNip4ya
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 28, 2020
En agosto, el número de personas empleadas en el sector agropecuario repuntó. Los datos del sector agrícola y del sector de la construcción se acercan a los datos de agosto de 2019.
Por el contrario, la población del sector empresarial volvió a caer en 1.4 millones de personas, de 10.7 millones en julio a 9,3 millones en agosto.
La tasa de desocupación pasó de 5.4% en julio frente al 5.2% de agosto. Sobre el particular, Santaella señala:
#ENOE_N la tasa de desocupación se estimó en 5.2% de la #PEA en agosto 2020, que se compara con 3.7% un año antes; para el ámbito urbano (32 ciudades) se situó en 6.9% y 4.5% en agosto de 2020 y 2019 respectivamente. pic.twitter.com/oa65K2FHIG
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 28, 2020
Cabe señalar que la Población que no buscó trabajo ni trabajó, pero aceptaría un trabajo si se lo ofrecieran, fue de 10.7 millones. Este indicador bajó 549 mil personas con respecto a julio.