Dentro de las instituciones que cada país posee, se encuentra aquella encargada de fomentar el comercio interno y externo de la nación, así como supervisar el comportamiento de los precios. Esto es parte de lo que describe a la Secretaría de Economía (SE), pero ¿cuáles son sus funciones?.
¿Qué es la Secretaría de economía
Promueve la competitividad comercial la SE | Fuente: Unplash
La Secretaría de Economía, o conocida como la SE, es una institución perteneciente al Gobierno Federal que tiene el objetivo de desarrollar e implementar las políticas necesarias de innovación para fomentar la actividad comercial dentro y fuera del país.
Su origen se remonta a 1846 cuando se crea el Ministro de Fomento, sin embargo fue hasta 1917 que se crea oficialmente esta secretaría de Estado, el cual colabora estrechamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fin de establecer impuestos y aranceles a las actividades comerciales e industriales.
¿Cuáles son sus funciones?
Brinda herramientas y programas de apoyo a empresas | Fuente: Unplash
Entre las principales funciones es supervisar el precio de los productos que circulan en el país, brindar los mecanismos necesarios para que personas y empresas desarrollen el comercios en México, brindar los estímulos necesarios para impulsar la productividad y competitividad de distintos sectores que permitan la integración regional y global.
Además, colabora con los siguientes organismos descentralizados como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Instituto Mexicano de la propiedad Intelectual (IMPI), Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano y el ESSSA Exportadora de sal.
Trabaja en coordinación con la SHCP | Fuente: Unplash
Así como el Fideicomiso de Fomento Minero, y el Fideicomiso Público ProMéxico. Por esta razón, la importancia de esta dependencia, pues ayuda al fomento de la generación de empleos al brindar programas de apoyo en desarrollo industrial a empresas a través de lo siguiente:
- Financiamiento
- Gestión
- Capacitación y consultoría
- Comercialización
- Innovación y desarrollo tecnológico
- Creación de normas
- Ofertas para exportar
Medios de contacto
Ayuda a vigilar los precios de los productos | Fuente: Unplash
Dentro de los medios de contacto que esta secretaría brinda al público, son los siguientes:
- Contacto telefónico: llama al centro de atención ciudadana al 55 5229-6260, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00.
- Por correo electrónico: envía un mensaje a contacto.ciudadano@economia.gob.mx
- De manera presencial: acude directamente a una de sus 51 representaciones en todo el paìs del cuál 32 son delegaciones distribuidas en México.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.