Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer, a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las actividades permitidas y prohibidas en los tianguis de la ciudad (artículos 41 y 42).
Aquí te presentamos la lista de cosas que sí puedes vender en los tianguis:
- Para tu despensa: Carnes rojas, dulcería, especias y chiles secos, frutas, granos, huevo, lácteos, legumbres, pescados y mariscos, pollo, pastas húmedas y secas, productos orgánicos, salchichonería, semillas, verduras
- Preparados para comer: alimentos envasados o empacados, aguas frescas, helados, paletas, raspados y tepaches, jugos, licuados.
- Servicios: reparación de calzado, electrodomésticos y relojes, duplicado de llaves, óptica
- Varios: Artesanías, alfarería y cerámica, artículos esotéricos y aromáticos, artículos para la higiene en general, artículos y accesorios deportivos, tlapalería, ferretería, computación, papelera y música, artículos y accesorios para mascotas, flores y plantas, jarciería, cosméticos y cremas no medicinales, juguetes, libros y material didáctico, plásticos, mercería y bisutería, productos de colección, telas y jergas.
- Vestido: ropa en general, productos de creadores locales, ropa de marca, calzado, joyería.
Imagen: Twitter @efrenarguelles
Y esta es la lista de cosas que NO se pueden vender:
- Tatuajes
- Bebidas alcohólicas
- Cigarros sueltos
- Medicamentos
- Teléfonos celulares
- Pornografía
- Pirotecnia y globos de cantoya
- Réplicas de armas de fuego, armas blancas y uniformes oficiales de Cuerpos de Seguridad Pública o Defensa Civil del país.
- Venta o explotación de animales.
Además, el documento añade que para la ropa de paca debe haber un documento de importación para acreditar el cumplimiento de sanidad y su licitud.