El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer el dato final del Producto Interno Bruto (PIB) de México al primer trimestre de 2022, que va de enero a marzo. Así, el PIB de México creció a razón de 1% mensual y 1.8% anual.
El dato queda por encima de la estimación oportuna, que pronosticaba crecimientos del 0.95 trimestral y 1.6% anual.
Consulta las cifras del Producto Interno Bruto #PIB al primer trimestre de 2022 y por componentes, en actividades primarias, secundarias y terciarias. (cifras desestacionalizadas.) https://t.co/YQFU631qCb #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/I0IJOp8aqf
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 25, 2022
En perspectiva trimestral, el PIB de las actividades terciarias creció 1.3% y el de las secundarias 1.2%, mientras que el de las primarias decreció 2%.
Por otro lado, en perspectiva anual; es decir, comparando el primer trimestre del 2021 contra el primer trimestre del 2022, las actividades secundarias crecieron 3%, el de las primarias 2.1% y 0.3% el de las terciarias.
Con respecto a los niveles anteriores a la pandemia, la economía de México aún tiene un rezago del 2.5%. Así, la construcción aún tiene un rezago de 12.7% a como estaba antes del Covid-19, aunque las manufacturas crecieron 1.5%.
Revisa los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE, actualizados durante marzo de 2022. https://t.co/fcHEJ5DsPc #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/x5rsBgLJHA
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 25, 2022
Junto al dato se publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) a marzo, que a su vez ayudó a calcular el dato final del PIB. El IGAE creció a razón de 0.3% mensual, pero cayó un 0.3% anual.
No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.