La pandemia del Covid-19 representó un verdadero reto para las autoridades educativas del país, las cuales tuvieron que adaptar el plan de estudios para ejecutarlo a distancia y posteriormente en un sistema híbrido de asistencia. Por ello, la SEP (Secretaría de Educación Pública), estableció que durante el ciclo escolar 2021-2022 no puede haber reprobados.
Calificación mínima y cero reprobados
Fue a través de una comunicado oficial que la SEP anunció las medidas para cerrar el ciclo escolar 2021-2022, donde resalta los retos que el cuerpo docente y padres tuvieron que enfrentar para brindar la mejor educación en los alumnos. Por tal medida, indicó que ningun estudiantes de preescolar, primaria y secundaria será reprobado.
De esta manera, el ACUERDO 11/06/2022 publicado en el Diario Oficial establece que los alumnos de primaria que no completaron el curso o tuvieron plena comunicación con los docentes que les permita verificar sus trabajos y conocimientos adquiridos recibirán una calificación mínima de 6 para pasar de año.
La calificación mínima es de 6 | Imagen: Cuartoscuro
Para el caso de los adolescentes de secundaria recibirán de igual forma una calificación 6 y en caso de no alcanzar la calificación mínima aprobatoria, tendrán que realizar exámenes extraordinarios. En todo caso, si no existió comunicación con los alumnos, solo tendrán una leyenda en su boleta que diga “Sin Información”.
Por lo tanto, dichas medidas aplicables en esta conclusión del ciclo escolar 2021-2022 evitarán que los alumnos tengan que repetir año, lo que causaría un retraso importante en los estudiantes que no tuvieron los medios para tomar clases a distancia o en donde sus padres o tutores tuvieron alguna situación especial provocada por el Covid-19.
Finalmente, esta medida ha causado molestia a profesores y usuarios en redes sociales, donde el ciclo escolar está a días de concluir y donde mencionan que el motivo de esta medida es meramente estadístico que busca ‘maquillar’ los efectos de la pandemia y no soluciona los problemas educativos que esta emergencia generó.
Si quieres más información sobre el programa educativo de la SEP, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.