Con los precios del petróleo al alza, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) rechazaron tomar medidas para aumentar la oferta petrolera en su reunión mensual de este miércoles.
The 26th OPEC and non-OPEC Ministerial Meeting has commenced under the Chairmanship of HRH Prince Abdul Aziz bin Salman, Saudi Arabia’s Minister of Energy, and Co-Chair HE Alexander Novak, Russian Deputy Prime Minister, together with … pic.twitter.com/BTLA4ZQv3F
— OPEC (@OPECSecretariat) March 2, 2022
En el comunicado, el grupo, donde está incluida Rusia, indicó que la situación actual apunta a un “mercado bien balanceado”. La OPEP+ culpa de la volatilidad a los acontecimientos geopolíticos; a saber, la invasión rusa a Ucrania. Cabe indicar que el primer ministro ruso, Alexander Novak, es cotitular de la OPEP+.
La OPEP+ indica que continuará con el programa acordado el pasado julio, para inyectar 400 mil barriles diarios al día en su producción a abril. Los analistas consideran que un aumento de este tamaño es insuficiente para bajar los precios.
Luego de la reunión, los precios del petróleo fueron al alza || Fuente: Especial
Tras la conferencia, los precios del petróleo subieron nuevamente. El crudo Brent alcanzó 144 dólares por barril, su máximo desde 2014, Por su parte, el petróleo WTI tocó 112.50 dólares por barril, un máximo de 10 años.
Por el momento, el crudo de origen ruso tiene problemas para encontrar compradores, pese a que tiene descuentos de hasta 20%, mientras los compradores, preocupados por las sanciones contra Moscú, buscan petróleo en otra parte.
Incluso desde antes de la invasión a Ucrania, la OPEP+ estaba produciendo por debajo de sus objetivos. Por ejemplo, la Agencia Internacional de Energía, con base en París, apunta a que la OPEP+ tuvo un déficit de 900 mil barriles diarios en enero.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.