Datos del Banco de México (Banxico) arrojan que al primer trimestre del 2022 se registró una fuga de capitales por mil 581 millones de dólares. Con ello, México hila ocho trimestres con fugas de capitales, como no sucedía desde la década de los ochenta.
El #BancodeMéxico da a conocer el reporte de la Balanza de Pagos en el primer trimestre de 2022 https://t.co/VfEKclet2K pic.twitter.com/QQOSzoY7ta
— Banco de México (@Banxico) May 25, 2022
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Base, estamos registrando el mayor número de trimestres al hilo con fuga de capitales, periodo superado por los nueve consecutivos desde el segundo trimestre de 1986 al segundo trimestre de 1988. Anterior a ese periodo, del cuarto trimestre de 1982 al primer trimestre de 1985 se registraron 10 trimestres al hilo en salida de inversiones de cartera.
En el reporte de la balanza de pagos, la cuenta corriente de México registró un déficit de 6 mil 866 millones de dólares, superiores a los 9 mil 277 millones de dólares reportados en el mismo lapso del 2021.

La última vez que México tuvo una salida de inversiones de cartera de estas dimensiones fue de 1986 a 1988 || Fuente: Especial
Con ello, el déficit de la cuenta corriente del Banxico sería 1.9% del PIB, inferior al de 3% del mismo periodo de 2021.
El reporte indica que esto se debió a que la actividad económica mundial creció menos de lo esperado, además de factores como los contagios de Covid-19, la persistencia de los cuellos de botella en las cadenas de suministro, así como los efectos económicos de la guerra en Ucrania.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.