El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a la primera quincena de marzo. Así, el Inegi dio a conocer que la inflación se situó en variaciones de 0.16% quincenal y 7.72% anual. En el mismo lapso del 2021, la inflación quincenal fue de 0.06%, y la anual de 6.05%.
#INEGI presenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con datos actualizados a la primera quincena de abril de 2022. https://t.co/3YDcuUpXK5 #Inflación #México #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/IrOPnth9Ub
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 22, 2022
La inflación hila 27 quincenas consecutivas por encima de los rangos objetivo del Banco de México, que indican que debe situarse un punto por encima o por debajo de 4% anual. Asimismo, se trata de la mayor inflación desde enero de 2021, superando además las expectativas del mercado.
Inflación subyacente
Este indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios fluctúan constantemente. Registró un alza de 0.44% quincenal y 7.16% anual. En su interior:
- Las mercancías subieron 0.55% a tasa quincenal
- Los servicios registraron un alza de 0.32% a tasa quincenal
La inflación de alimentos y energéticos subió un 9.38% anual || Fuente: Oink Oink
Inflación no subyacente
Este indicador mide los productos cuyos precios cambian constantemente, como los productos de campo o los combustibles. Creció a tasa de 0.66% quincenal, y 9.38% anual. En desglose:
- Los productos agropecuarios subieron 0.65% a tasa quincenal
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.70% a tasa quincenal, debido a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida
Recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.