El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó esta mañana el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a la primera quincena de agosto. La inflación tuvo una variación anual de 5.58%. En perspectiva quincenal, la inflación disminuyó 0.02%. En el mismo periodo de 2020, la inflación fue de 0.24% quincenal y 3.99% anual.
Conoce los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con resultados de la primera quincena de agosto de 2021 https://t.co/FvprNHsOkK #INEGI #Inflación #México pic.twitter.com/L5xdMQYgmY
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 24, 2021
El INPC está en su nivel más bajo desde la segunda quincena de marzo, cuando registró una variación de 5.22% a tasa anual.
Inflación subyacente
El indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios tienen una alta volatilidad. Registró un alza de 0.28% quincenal y 4.78% anual. En su interior:
- Las mercancías subieron 0.47% a tasa quincenal
- Los servicios registraron un alza de 0.06% a tasa quincenal

El chile serrano bajó 38.41% || Fuente: Pixabay
Inflación no subyacente
Este indicador contabiliza los productos cuyos precios cambian constantemente, como los productos agropecuarios o los combustibles. Retrocedió 0.92% a tasa quincenal, aunque creció a razón de 8.08% anual.
- Los productos agropecuarios subieron 1.18% a tasa quincenal
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.53% quincenal.
Productos que más variaron de precio
Los productos que más subieron de precio fueron el chile serrano (38.41%); la manzana (27.96%); el aguacate (21.38%); la carne de cerdo (18.46%); la gasolina de alto octanaje (16.48%) y el gas doméstico LP (13.73%).

El limón bajó 9.67% || Fuente: Pixabay
Los productos que fueron a la baja fueron la piña (14.20%); el limón (9.67%) y el melón (5.44%).
Los estados donde los precios fueron al alza fueron Oaxaca (0.37%); Querétaro (0.35%); Guerrero (0.29%); Nuevo León (0.28%) y Chiapas (0.23%).