De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo nueva edición (ENOEN) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población ocupada cayó en 740 mil 707 personas durante agosto de 2021, pasando de 56.4 millones en julio a 55.7 millones. Se trata de la primera caída tras seis meses consecutivos de avances en creación de empleo.
Consulta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) #ENOEN, con cifras oportunas al mes de agosto de 2021 https://t.co/0rC5YlF9LM #ComunicadoINEGI #ENOEN #INEGI pic.twitter.com/DZiX7cfvpV
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 28, 2021
De acuerdo con el Inegi, la Población Económicamente Activa (PEA) cuenta a personas mayores de 15 y más años de edad, lo que supone una participación del 59.4%. La PEA se compone por 55.7 millones de personas, de las cuales un 95.7% tuvieron empleo. En comparación anual, hay un crecimiento por 5.5 millones.
En su interior, las personas subocupadas, que son quienes dijeron tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, fue por 7.2 millones (13% de la población ocupada), un decremento de 1.2 millones de personas en comparación anual.
Se trata de la primera contracción del empleo en los últimos seis meses || Fuente: Pixabay
Durante agosto, la población desocupada se situó en 2.5 millones de personas, lo que supone una tasa de 4.3% de la PEA. Con respecto al mes anterior, la población desocupada disminuyó en 67 mil 976 mil personas, mientras que la tasa de desocupación cayó 0.1%.
En comparación anualizada, la tasa de desocupación no registra variaciones, al ubicarse en 4.1% en agosto, mientras que la tasa de subocupación creció 0.2%, quedando en 12.9%.
No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.