Uno de las situaciones que más causa confusión en los mexicanos a pesar de aplicarse cada año es el cambio de horario de invierno. Por este motivo te decimos cuándo se realiza este cambio y la razón de seguirse aplicando.
¿Cuando se hace el cambio de horario de invierno?
De acuerdo al Diario Oficial de la Federación emitido el 4 de abril de 1996, la aplicación del horario de invierno iniciará el último domingo de octubre, que en este caso se aplicará para el 31 de octubre de 2021 a partir de las dos de la mañana, con lo que los ciudadanos debe atrasar una hora su reloj, excepto 33 municipios de Sonora y Quintana Roo.
Se aplica el cambio de horario desde 1996 | Fuente: Unplash
Este huso horario se mantendrá hasta el próximo cambio de horario de verano que se aplica al primer domingo del mes de abril, que corresponde al próximo 3 de abril de 2022. Por lo tanto, con este horario de invierno ocasionará que amanezca más temprano pero, también anochezca más rápido.
¿Por qué seguimos aplicando el horario de invierno?
Si bien, el denominado horario de invierno era el ‘original’ que usaba México antes de 1996, se decidió implementar el horario de verano con el propósito de ahorrar más energía eléctrica para aprovechar la luz de día.
Algunas personas presentan molestias en su calidad de sueño | Fuente: Unplash
Aunque se ha manifestado que el ahorro promedio por aplicar este horario equivale a 122.76 (GWh), el consumo anual del estado de Campeche, algunos señalan que no existe un ahorro real para la población y por el contrario genera un desajuste en las horas de sueño.
Finalmente, los dispositivos electrónicos en su mayoría realizan el cambio de horario de forma automática, pues al conectarse a internet toma de referencia el huso horario actual. Una opción es tener un reloj análogo y compararlo al despertarse o simplemente confirmar el horario en google.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.