Por primera vez en 20 años, el tipo de cambio entre el euro y el dólar es casi el mismo: este lunes 11 de julio, ambas monedas están separadas por un centavo de la paridad.
El euro estuvo cotizando en 1.007 unidades por dólar a la mañana de este lunes, abajo un 15% desde que inició el año. Los miedos de recesión, además de los altos precios de la energía y la comida, originados por la inflación y la interrupción de la cadena de suministros ante la guerra en Ucrania han golpeado a la moneda de la Eurozona.
Crisis energética e inflación
La Unión Europea, que es dependiente de las importaciones de energéticos de origen ruso desde antes de la guerra, ha estado intentando modificar su política energética para ya no necesitar del petróleo y gas ruso.
Fuente: Wikicommons
Al tiempo, Rusia recortó el suministro de gas a algunos países, y disminuyó en un 60% la oferta en el ducto hacia Alemania.
Política monetaria
La crisis energética viene acompañada de las dudas sobre la respuesta adecuada del Banco Central Europeo (BCE) para enfrentar adecuadamente la inflación. El BCE anunció que elevará las tasas de interés este mes por primera vez desde 2011, mientras la inflación se sitúa en 8.6% anual.
Sin embargo, se teme que el BCE no incremente con la misma agresividad las tasas de interés que la Reserva Federal, revalorizando así al dólar, mientras que los bonos de la Eurozona serían menos atractivos para los inversionistas, depreciando aún más al euro.
Recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink para más actualizaciones sobre el dólar.