Esta mañana se publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se indica que la economía de México creció 0.3% mensual en noviembre de 2021. A tasa anual, registró un crecimiento de 0.3%.
Consulta los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE, actualizados a noviembre de 2021. https://t.co/5lmhdo4Hva #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/hmp6Trmjgh
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 25, 2022
Este resultado ocurre luego de una caída de 0.21% en octubre, de 0.36% en septiembre, y de 1.21% en agosto. En este sentido, el dato de noviembre es un avance luego de tres retrocesos consecutivos y el mayor avance para la economía desde mayo, cuando creció 0.42%.
Sin embargo, el dato quedó por detrás del pronóstico del Inegi, cuya expectativa fue un avance mensual de 0.56%.
Después de tres meses consecutivos en decrecimiento, la economía mexicana volvió a presentar un avance || Fuente: Pixabay
Así se comportó la economía de México
Por grupo de actividades, las actividades primarias crecieron 7.2%, y las terciarias 0.5%, mientras que las secundarias disminuyeron 0.1% en noviembre con respecto a los datos de octubre.
En perspectiva anual, las actividades primarias crecieron 6.9%, y las secundarias 0.7%. Por su parte, las actividades terciarias no presentaron variación con respecto a noviembre de 2020.
El IGAE permite dar seguimiento a la evolución de la economía de México en el corto plazo, una especie de PIB que sigue su comportamiento por mes y no por trimestre o año. No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.