Para el cierre de esta sesión, el tipo de cambio del dólar quedó en $20.37 pesos por unidad, comparado con los $20.59 que registró el jueves 24 de febrero, lo que significa que el dólar se depreció 1.06%.
Mercados volátiles a raíz de ataque de Rusia | Imagen: Especial
De acuerdo a datos de Banxico, este 25 de febrero los rangos de cotización de la moneda estadounidense fueron de $20.49 pesos como máximo y $20.36 pesos como mínimo. Para el caso del dólar en Banamex tiene un costo de venta de $20.90 pesos, mientras el precio de compra es de $19.76 pesos por unidad.
Dólar hoy en los principales bancos de México
- Dólar Banorte compra en $19.25 y venta en $20.65.
- Dólar HSBC México compra en $19.87 y venta en $20.60.
- Dólar BBVA Bancomer compra en $19.81 y venta en $20.69.
- Dólar Banco Azteca compra en $19.55 y venta en $20.29.
Ucrania pide ayuda concreta a la OTAN | Imagen: Especial
Para este cierre de jornada, los mercados presentan mayor volatilidad, el cual el dólar ha tenido un ´tropezón’. En el ámbito internacional, la tardía respuesta por parte de la OTAN y Estados Unidos para ayudar a Ucrania ha surtido efectos, pues las sanciones son considerables endebles para diversos analistas.
Ucrania ha pedido a la Alianza del Atlántico de vetar a Rusia del sistema SWIFT, el cual es una red de comunicaciones interbancarias que permiten pagos y transacciones, misma que recortaría los ingresos de Rusia. Sin embargo, temen que Europa al tener una fuerte dependencia de energéticos y materias primas, ocasione un efecto negativo mayor a la economía mundial.
Finalmente, Rusia ha lanzado un comunicado donde advierte a países como Suecia y Finlandia de no unirse a la OTAN, de lo contrario tendrán consecuencias políticas y militares.
Para más información sobre el precio del dólar al inicio y cierre, sigue nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.