El pasado 2 de marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó su comunicado de finanzas públicas y deuda pública a enero de 2022, donde apunta que la deuda como porcentaje del PIB se encontró en 46.4%.
Finanzas públicas y deuda pública a enero de 2022.https://t.co/ixENSLY2kl pic.twitter.com/qJMWTNYPnX
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) March 2, 2022
Ingresos
El informe indica que los ingresos presupuestarios del sector público alcanzaron 543 mil 470.3 millones de pesos, monto inferior en 49 mil 688.6 millones de pesos respecto a lo previsto, pero superior en 3.1% con respecto a enero de 2021.
Los ingresos petroleros ascendieron a 69 mil 569.3 millones de pesos, monto mayor en 35.1% a lo observado en enero de 2021, debido al aumento del precio del petróleo y la mayor producción. Se situaron 42 mil 436.8 millones de pesos por debajo de lo programado, debido a menores ventas internas y una menor producción con respecto a lo previsto para el mes.
Los ingresos petroleros crecieron 35.1% anual || Fuente: Pixabay
Los ingresos tributarios alcanzaron los 379 mil 838.7 millones de pesos, cifra similar a la vista en enero de 2020. Al interior, la recaudación de ISR creció 10.6%.
Los ingresos no tributarios se situaron en 24 mil 280.9 millones de pesos, cifra superior en 6 mil 74.4 millones de pesos respecto a lo previsto en el programa y menor en 15.9% respecto a enero de 2021, en términos reales.
Gastos del gobierno
El gasto neto total alcanzó los 598 mil 811.4 millones de pesos, con un incremento real anual de 12.4%, impulsado al alza por su componente programable.
El gasto total creció 12.5% anual || Fuente: Especial
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) ascendió a 13 billones 220.4 mil millones de pesos y la deuda neta del sector público se situó en 13 billones 154.4 mil millones de pesos. El 31.4% de la variación en el SHRFSP respecto al cierre de 2021 responde a la depreciación del peso frente al dólar. El efecto por financiamiento representó 68.6% de la variación.
Deuda pública
La deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 10 billones 457.8 mil millones de pesos; 77.5% se encuentra denominada en moneda nacional y 76.6% de valores gubernamentales está a tasa fija y a largo plazo.
La deuda pública como porcentaje del PIB se situó en 46.4%, por lo que se considera en un nivel sostenible. Asimismo, en enero, el endeudamiento de Pemex se redujo en 3 mil 200 millones de dólares, debido a una refinanciación.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.