La inflación está haciendo que los precios de todo estén al alza. Es una realidad que muchas personas buscamos formas de ahorrar. Sin embargo, debes tener cuidado, porque algunas formas de ahorrar terminan haciendo que gastes de más, como estos cuatro ejemplos.
1: Cocinar en casa
Preparar tu comida en casa sí te ayuda a ahorrar, pero bajo el supuesto de que planifiques de antemano y que la compra de ingredientes esté armonizada con tus planes y los precios del mercado. No planificar hace que prepares de más, que no compres con cuidado, o que termines desperdiciando la comida porque se echó a perder.
La clave para ahorrar al cocinar en casa es la planificación || Fuente: Unsplash
2: Comprar algo sólo porque está en rebaja
La publicidad le llama ahorro a las rebajas, pero en realidad no estás ahorrando 15%, sino gastando 85% si es que compras algo que no necesitas. Los descuentos no deben nublar tu juicio, o terminarás gastando dinero de más. Antes de comprar, pregúntate si aún quisieras ese producto si estuviera a precio completo.
3: Manejar para conseguir la gasolina más barata
Gastar gasolina para ahorrar gasolina no hace sentido. Mejor busca la gasolinería donde el precio sea accesible, pero trata que se encuentre dentro de tus trayectos diarios para evitar gastar en viajes cuyo único propósito es cargar gasolina.
4: Prescindir del automóvil
Vender tu auto para gastar sólo hace sentido si no lo necesitas. Sin embargo, si vendes tu auto y dependes de taxis, aventones o del transporte público, podrías terminar gastando de más. Sé realista antes de venderlo.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.