Una de las alternativas para tener una vida tranquila y sin problemas económicos al concluir con el ciclo laboral es realizar un trámite de la pensión para el retiro y entre sus modalidades se encuentra “Renta Vitalicia”.
Para conseguirla es necesario que recurras a una de las cuatro instituciones financieras que están autorizadas para ofrecerlo, pero hay ciertos aspectos que antes debes tomar en cuenta para saber qué tan conveniente es tramitarla.
Entre las entidades que tienen autorización para operar con la modalidad de Renta Vitalicia están Profuturo, Banorte, BBVA, Bancomer y Sura.
Para conseguirla es necesario que recurras a una de las cuatro instituciones financieras.| Foto: Unsplash
Ventajas de la modalidad Renta Vitalicia
Un aspecto garantizado es que tendrás un ingreso para toda tu vida, esto significa que el dinero no te faltará desde el momento en que formalices tu contrato hasta el día de tu muerte.
No desperdicias tus recursos antes de tiempo.
Tus beneficiarios pueden recibir una pensión.
Estás cubierto por las variaciones inflacionarias.
No desperdicias tus recursos antes de tiempo.| Foto: Unsplash
Desventajas de la modalidad
Debes tomar en cuenta que la cantidad que recibas al mes se ajustará del total de tu ahorro.
Dependiendo de cuál sea tu expectativa de vida es el cálculo que se hará de tu pensión.
Después de elegir esta modalidad no será posible cambiarte a otra.
Si hay una crisis financiera en la aseguradora, el riesgo es que no se te pague a tiempo.
En caso de que la aseguradora llegue a perder dinero, esto podría afectarte en tu pago.
Es importante que consideres cuál es la opción que más te conviene y si quieres tramitar esta modalidad, es necesario que el IMSS llene una solicitud y después tienes que acudir a la aseguradora para que puedas dar fin al tramite.
Recuerda, antes de tomar una decisión debes asegurarte de cuál se ajusta a tus necesidades.
Para más información visita las redes de Oink Oink.